prueba
Probando el formato visualLa integración de las TIC se ha convertido en el temapor excelencia en los debates educativos y las políticas universitarias de losúltimos años. El proceso de convergencia para la construcción del EspacioEuropeo de Educación Superior (EEES) ha centrado aún más el interés y laatención de las universidades españolas en este tema, planteando múltiplesdesafíos y cuestionamientos acerca del por qué, para qué y cómointegrarlas en sus procesos de enseñanza y aprendizaje.Las TIC parecen estar “a la orden del día”, sin embargo, son pocas lasreflexiones y propuestas que, desde el ámbito de la práctica educativa, se hanconstruido para encarar los desafíos que plantea su integración y parareflexionar acerca de sus verdaderas posibilidades y aportaciones didácticas. ¿Cuál es el potencial didáctico de las TIC?, ¿Cómo pueden contribuir a losprocesos de enseñanza y aprendizaje? ¿Qué tipo de aprendizajes se puedendinamizar con el apoyo de las TIC? ¿Hasta qué punto la integración de las TICpuede convertirse en una oportunidad y en una herramienta para reinventar elcurriculum y generar procesos de cambio educativo?La necesidad de dar respuesta a estos y muchos otros interrogantes y deconstruir conocimiento pedagógico acerca del uso de TIC en la educación queemerja de la reflexión sobre la práctica, nos impulsó a embarcarnos en unaexperiencia de innovación junto con un grupo de cinco profesores de lalicenciatura en psicopedagogía de la Universidad de Alcalá. Apoyándonos en losprincipios de la investigación-acción (Kemmis y McTaggart, 2000) y de lainvestigación hecha por los profesores (Cohran-Smith y Lytle, 2002), empezamosa indagar y a reflexionar sobre las posibilidades del uso de TIC y sus aportacionesdidácticas para la generación de procesos de innovación educativa. En laexperiencia estuvieron involucrados 150 alumnos y cinco asignaturas del plan deestudios de la licenciatura en psicopedagogía: Teorías y estrategias deaprendizaje; Diseño, desarrollo e innovación del curriculum; Formación ydesarrollo profesional del educador; Psicología de la infancia y laadolescencia y Métodos de investigación en educación.

|
 |
.Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
|